Los gatos, a pesar de su aparente independencia y adaptabilidad, son animales sensibles a los cambios del entorno. El clima, especialmente las temperaturas extremas de frío o calor, puede tener un impacto significativo en su comportamiento, salud física y bienestar emocional.
Como cuidadores responsables, es esencial entender cómo afecta el frío o el calor a los gatos, para ofrecerles un entorno más cómodo, seguro y saludable durante todo el año.
¿Los gatos sienten frío y calor igual que nosotros?
Aunque los gatos tienen una temperatura corporal ligeramente más alta que los humanos (entre 38 y 39 °C), sí sienten frío y calor, y sus cuerpos reaccionan para protegerse. Los cambios de temperatura pueden influir en su:
• Comportamiento diario.
• Patrones de sueño.
• Actividad física.
• Alimentación.
• Salud general.
Algunos gatos son más sensibles que otros. Por ejemplo, los gatitos, gatos mayores, enfermos o de pelo corto requieren más atención durante climas extremos.
Cómo afecta el frío a los gatos
Durante los meses fríos, los gatos tienden a cambiar su comportamiento de forma muy evidente.
🐾 Comportamiento en climas fríos
• Duermen más horas y buscan lugares cálidos como camas, cobijas, radiadores o el regazo de sus dueños.
• Se muestran menos activos y evitan moverse por espacios fríos.
• Algunos se vuelven más mimosos, buscando calor corporal.
Este comportamiento es natural y refleja su instinto de conservación de energía.
🧣 Riesgos para la salud con el frío
• Hipotermia: si un gato se expone por mucho tiempo al frío intenso, su temperatura corporal puede bajar peligrosamente.
• Problemas respiratorios: los cambios bruscos de temperatura aumentan el riesgo de resfriados, estornudos o bronquitis.
• Dolor articular: los gatos con artritis pueden experimentar más dolor o rigidez en climas fríos.
• Congelación (en casos extremos): en gatos que viven en exteriores o con acceso a la calle durante heladas.
🛏️ Cómo proteger a tu gato del frío
• Proporciónale camas abrigadas y elevadas (evita que estén directamente sobre el suelo).
• Ofrece mantas suaves y calientes en sus lugares favoritos.
• Asegúrate de que no haya corrientes de aire en el hogar.
• Si es necesario, usa ropa térmica para gatos (solo si tu gato la tolera).
• Evita los baños durante los días más fríos, a menos que sea indispensable.
• Considera usar almohadillas térmicas para mascotas, con supervisión.
Cómo afecta el calor a los gatos
A pesar de que los gatos aman tomar el sol y las siestas cálidas, el exceso de calor puede resultar peligroso.
☀️ Comportamiento en climas calurosos
• Beben más agua de lo habitual.
• Se estiran o descansan en pisos fríos como el mármol o el baño.
• Evitan el movimiento o el juego excesivo durante las horas más cálidas.
• Algunos se acicalan más, ya que el lamido ayuda a refrescar su cuerpo.
🔥 Riesgos para la salud con el calor
• Golpe de calor (hipertermia): especialmente en gatos mayores, obesos o braquicéfalos (como los persas).
• Deshidratación: si no beben suficiente agua.
• Quemaduras solares: en gatos de piel clara o con poco pelo, especialmente en orejas y nariz.
• Letargo extremo: puede ser señal de sobrecalentamiento.
💧 Cómo proteger a tu gato del calor
• Asegúrate de que siempre tenga agua fresca en varios puntos de la casa.
• Ventila bien los espacios y evita que el ambiente se encierre.
• Usa ventiladores o aire acondicionado (sin dirigir el flujo de aire directamente al gato).
• Proporciona sombra si tiene acceso al exterior.
• Moja suavemente sus patas o su cabeza con un paño húmedo si lo ves muy acalorado.
• Evita juegos intensos en las horas más calurosas del día.
Consejos generales según la temporada
En invierno:
• Revisa puertas y ventanas para evitar corrientes.
• Aumenta el consumo de calorías, si tu gato está muy inactivo y necesita energía extra.
• Vigila signos de resfriado: estornudos, secreción nasal, ojos llorosos.
• Dale más contacto físico: las caricias también ayudan a calentarlo.
En verano:
• Cepíllalo con frecuencia, para ayudarle a eliminar el exceso de pelo.
• Ofrece comida húmeda, que aporta más hidratación.
• Vigila signos de deshidratación: encías secas, apatía, piel poco elástica.
• Nunca dejes a tu gato encerrado en un coche, ni siquiera por pocos minutos.
¿Todos los gatos reaccionan igual?
No. Las reacciones al clima varían según:
• Edad: los gatitos y los ancianos regulan peor la temperatura.
• Raza: los gatos sin pelo (como el sphynx) sufren más el frío; los de pelo largo, más el calor.
• Estado de salud: gatos con enfermedades respiratorias o renales deben ser monitoreados de cerca.
• Costumbre: un gato de interior reacciona distinto al que vive en exteriores.
Por eso, es fundamental observar a tu gato individualmente y adaptar su entorno según sus necesidades.
Ahora que sabes cómo afecta el clima a los gatos, puedes tomar medidas concretas para proteger a tu compañero peludo del frío o del calor excesivo.
Gatos y el clima: cómo afecta el frío o el calor en su comportamiento y salud no es solo una cuestión de confort, sino de bienestar integral. Un gato que vive en un ambiente equilibrado y adaptado a las condiciones climáticas se mantiene más sano, activo y feliz.
Asegúrate de adaptar su entorno a cada estación del año, y tu gato te lo agradecerá con más ronroneos, siestas felices y menos visitas al veterinario.