Si convives con un gato, sabes que el descanso es una parte esencial de su día. Pueden dormir entre 12 y 16 horas diarias, ¡y algunos llegan a las 20 horas! Pero lo que muchos tutores no saben es que la elección de la cama ideal para un gato puede depender mucho de su personalidad.
Algunos felinos prefieren rincones cerrados y oscuros; otros, superficies elevadas o abiertas. No todos los gatos son iguales, y lo que le encanta a uno puede ser ignorado por completo por otro.
En este artículo te enseñamos cómo elegir la mejor cama para tu gato según su personalidad, para que tenga un lugar cómodo, seguro y adaptado a sus preferencias.
¿Por qué es importante la cama para un gato?
Una buena cama no solo le proporciona a tu gato comodidad física, sino que también le ofrece seguridad emocional. Es su refugio, su lugar de descanso, de relajación e incluso de observación.
Además, contar con una cama adecuada puede ayudar a:
• Reducir el estrés.
• Prevenir problemas articulares.
• Evitar que se suba a muebles o camas humanas si no quieres que lo haga.
• Mejorar su calidad de vida en general.
Pero para que realmente la use, debes tener en cuenta su carácter, rutinas y preferencias individuales.
Tipos de camas para gatos más comunes
Antes de ver cómo se relacionan con su personalidad, conozcamos los tipos de camas disponibles en el mercado:
1. Camas abiertas o tipo colchón: suaves, sin bordes altos.
2. Camas tipo cueva o iglú: cerradas, con entrada pequeña.
3. Camas con bordes altos o tipo donut: acogen el cuerpo del gato.
4. Camas elevadas o tipo hamaca: suspendidas del suelo o en alturas.
5. Camas con calefacción o térmicas: mantienen el calor corporal.
6. Camas integradas en muebles o escondites.
Cada una de estas opciones puede ser perfecta… dependiendo del tipo de gato que tengas.
Cómo elegir la cama ideal según la personalidad de tu gato
🐱 1. El gato tímido o inseguro
Características: se esconde cuando hay visitas, evita ruidos fuertes, prefiere estar en rincones oscuros o debajo de la cama.
Mejor cama:
👉 Cama tipo cueva, iglú o cerrada.
Este tipo de cama le ofrece un refugio donde se siente protegido, alejado del mundo exterior y con control sobre su espacio.
Consejo extra: colócala en un rincón tranquilo de la casa, lejos del paso constante de personas o ruido.
🐱 2. El gato sociable y confiado
Características: le gusta estar cerca de ti, duerme en medio del salón, no se asusta fácilmente, es curioso.
Mejor cama:
👉 Cama abierta tipo colchón o cama tipo donut con bordes suaves.
Estos gatos disfrutan estar en el centro de todo y no necesitan esconderse para sentirse seguros. Aprecian el confort, pero también el contacto visual con su entorno.
Consejo extra: colócala en un lugar soleado donde pueda observar lo que pasa a su alrededor.
🐱 3. El gato vigilante o “centinela”
Características: siempre parece estar alerta, le gusta mirar por la ventana, observa desde arriba, le gusta estar en alto.
Mejor cama:
👉 Cama elevada o tipo hamaca junto a una ventana.
Este tipo de gato se siente seguro en las alturas. Disfruta de dormir observando el exterior o desde una repisa.
Consejo extra: asegúrate de que la cama esté bien fijada si está en una altura o colgada.
🐱 4. El gato friolento
Características: busca lugares cálidos, duerme pegado a radiadores, se esconde en la ropa o bajo mantas.
Mejor cama:
👉 Cama térmica o con materiales mullidos.
Puedes optar por camas con calor autorregulable, mantas térmicas o incluso bolsas de agua caliente (bien protegidas) en invierno.
Consejo extra: colócala cerca de una fuente de calor natural, pero siempre lejos de corrientes de aire.
🐱 5. El gato independiente
Características: duerme en diferentes lugares cada día, le gusta explorar, a veces ignora las camas que le compras.
Mejor cama:
👉 Varias opciones sencillas distribuidas por la casa.
Estos gatos valoran la variedad. En lugar de una cama cara, es mejor ofrecerles diferentes superficies suaves: una manta en el sofá, un cojín en una caja, un espacio en un armario…
Consejo extra: no insistas en que duerma en un solo lugar. Dale opciones y libertad de elección.
Consejos generales para elegir la cama perfecta
✅ Mide a tu gato: asegúrate de que pueda estirarse o acurrucarse cómodamente.
✅ Materiales lavables: elige camas con fundas removibles o fáciles de limpiar.
✅ No uses olores fuertes: muchos gatos rechazan camas con perfumes artificiales.
✅ Añade su olor: coloca una manta o prenda con tu olor para que se sienta más seguro.
✅ Observa sus hábitos: donde duerme por iniciativa propia te dará pistas sobre su preferencia.
¿Qué hacer si tu gato no usa su cama?
No te desanimes. Los gatos pueden tardar en adaptarse a nuevos objetos. Aquí algunos tips:
• Coloca la cama en un lugar donde ya le guste dormir.
• Prueba con diferentes alturas o ubicaciones.
• Usa feromonas sintéticas para atraerlo.
• Juega cerca de la cama para que se acostumbre.
• Ofrécele premios si se acerca o se acuesta en ella.
A veces, simplemente es cuestión de tiempo.
Cada gato, una personalidad única
No existe una cama ideal que funcione para todos los gatos. La clave está en observar a tu felino y entender su personalidad, sus costumbres y su forma de sentirse seguro.
Ahora que sabes cómo elegir la mejor cama para tu gato según su personalidad, puedes ofrecerle un lugar de descanso hecho a su medida. Porque un gato que duerme cómodo es un gato feliz… y seguramente, un gato que te lo agradecerá con muchos ronroneos.