Si convives con un gato, es probable que en algún momento lo hayas visto presionar suavemente una manta, una almohada o incluso tu propio cuerpo con sus patitas delanteras, alternando de un lado al otro. Este comportamiento, conocido como “amasar”, es uno de los gestos más tiernos y enigmáticos del mundo felino.
Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué significa realmente? ¿Es una forma de comunicarse contigo? ¿Tiene un propósito fisiológico o emocional? En este artículo, te explicamos por qué los gatos amasan con sus patas y cuál es el verdadero significado de este gesto felino que muchos humanos interpretan como una muestra de cariño.
¿Qué es amasar en gatos?
Amasar es el movimiento rítmico que hacen los gatos al presionar sus patas delanteras contra una superficie blanda, alternando una pata y luego la otra, como si estuvieran “amasando pan”. Este gesto también puede ir acompañado de ronroneos, ojos entrecerrados e incluso babeo en algunos casos.
Aunque parece un simple comportamiento instintivo, amasar tiene múltiples significados y funciones, tanto en la etapa de gatito como en la vida adulta.
Origen del comportamiento: el vínculo con la madre
El primer contacto que tiene un gato con el acto de amasar ocurre desde que es un recién nacido. Cuando los gatitos maman, amasan el vientre de su madre para estimular el flujo de leche. Este comportamiento está directamente ligado al placer, la comodidad y la supervivencia.
Por eso, incluso cuando crecen, muchos gatos siguen amasando cuando están en un estado de relajación profunda. Es como una regresión a su infancia, a un momento en el que se sentían completamente protegidos y nutridos.
¿Por qué los gatos adultos siguen amasando?
Aunque ya no necesitan leche, los gatos adultos continúan amasando porque es un comportamiento asociado al bienestar. Pero también existen otras razones que explican por qué los gatos amasan con sus patas:
🐾 1. Muestra de afecto y confianza
Si tu gato amasa sobre ti mientras estás sentado o acostado, probablemente te está diciendo que se siente completamente seguro a tu lado. Para él, eres parte de su familia, su refugio, su figura de confianza.
Muchos gatos solo amasan cuando están con sus humanos favoritos, lo cual convierte este gesto en una muestra de cariño profundo.
🐾 2. Marcaje de territorio
Las almohadillas de las patas de los gatos contienen glándulas odoríferas que liberan feromonas. Cuando amasan, están dejando su olor sobre la superficie como una forma de decir: “esto es mío”.
Si tu gato amasa sobre ti, no solo te demuestra afecto, sino que también te está reclamando como parte de su territorio o “manada”.
🐾 3. Preparación del lugar para dormir
En la naturaleza, los felinos salvajes acostumbran amasar la hierba o la tierra antes de acostarse, como una forma de crear un espacio cómodo para descansar. Esta conducta ancestral se mantiene en los gatos domésticos, que amasan mantas, cojines o camas antes de dormir.
Es parte de su ritual de relajación, y puede verse justo antes de una siesta profunda.
🐾 4. Regulación emocional
Amasar puede ser también un mecanismo de auto-calma. Algunos gatos lo hacen cuando están estresados, ansiosos o necesitan reconfortarse. Este movimiento repetitivo y rítmico tiene un efecto tranquilizante, similar al ronroneo.
En estos casos, es importante observar el contexto: si tu gato amasa excesivamente, acompañado de otros signos de estrés, puede ser una señal de que necesita ayuda o cambios en su entorno.
¿Es cierto que solo los gatos felices amasan?
En la mayoría de los casos, sí. El amasado está asociado al placer y la confianza, por lo que cuando un gato lo realiza, generalmente se encuentra en un estado de calma y bienestar. Sin embargo, no todos los gatos lo hacen, y eso no significa que no estén felices o sanos.
Cada gato tiene su propia personalidad. Algunos prefieren ronronear, otros frotarse o dormir cerca de ti como forma de mostrar afecto.
¿Cuándo empieza este comportamiento?
El amasado comienza desde las primeras semanas de vida, cuando los gatitos están lactando. Es un comportamiento instintivo que puede mantenerse durante toda su vida, especialmente si han tenido una infancia feliz y sin traumas.
Algunos gatos que fueron destetados muy jóvenes suelen amasar con más frecuencia e intensidad, como una forma de buscar el confort perdido en esa etapa.
¿Debo dejar que mi gato me amase?
¡Sí! Aunque a veces pueda resultar incómodo (especialmente si usa sus uñas), el amasado es un gesto positivo que refuerza el vínculo entre tú y tu gato. Si te molesta, puedes:
- Colocar una manta gruesa sobre tus piernas o barriga.
- Recortar sus uñas regularmente (con cuidado).
- Redirigirlo suavemente a otro lugar si te duele.
Lo importante es no regañarlo ni castigar este comportamiento, ya que forma parte de su naturaleza emocional.
¿Qué hacer si mi gato amasa demasiado o con intensidad
Si tu gato amasa de forma obsesiva o agresiva, observa si hay otros síntomas de ansiedad, como:
- Lamido compulsivo.
- Maullidos excesivos.
- Comportamiento destructivo.
- Agresividad repentina.
En estos casos, conviene consultar con un veterinario o etólogo felino para descartar problemas de salud o estrés ambiental.
También puedes ayudarlo con:
- Rutinas estables.
- Zonas de descanso seguras.
- Juguetes interactivos.
- Uso de feromonas sintéticas.
¿Por qué los gatos amasan con sus patas? Descubre el significado de este gesto felino y entenderás que, más allá de un simple comportamiento, se trata de una forma profunda de comunicación emocional y conexión contigo.
Cada presión de sus almohadillas sobre tu pierna o tu manta favorita es un recordatorio de que tu gato se siente a gusto, protegido y en casa. Amasar no es solo un reflejo instintivo, es un acto de confianza que vale la pena observar y valorar.
La próxima vez que lo haga, sonríe y siéntete afortunado: tu gato te está mostrando su amor de la forma más felina posible.