Es común que los tutores felinos se pregunten si es normal que su gato estornude ocasionalmente. Un estornudo es, en esencia, una respuesta natural del cuerpo a una irritación en la nariz o vías respiratorias superiores. Sin embargo, cuando los estornudos son frecuentes o se acompañan de otros síntomas, pueden ser indicio de un problema de salud que requiere atención.
En este artículo te explicamos por qué estornudan los gatos, cuándo preocuparse, cómo diferenciar un estornudo ocasional de uno crónico y qué puedes hacer en casa para ayudar a tu gato.
¿Qué es un estornudo y por qué sucede?
El estornudo es un reflejo respiratorio que expulsa aire de forma rápida y violenta por la nariz y la boca. En los gatos, este mecanismo sirve para eliminar cuerpos extraños, polvo, polen o secreciones que estén irritando el revestimiento nasal.
Un estornudo ocasional, sin otros síntomas, suele ser inofensivo. Pero si se vuelve repetitivo o se presenta con secreciones, puede ser señal de infección, alergia o enfermedad respiratoria.
¿Cuándo es normal que un gato estornude?
Hay situaciones comunes y no peligrosas en las que un gato puede estornudar:
- Después de olfatear polvo, perfume o productos de limpieza.
- Cuando hay cambios bruscos de temperatura (por ejemplo, al salir al exterior en invierno).
- Durante el juego, si algo le roza la nariz.
- Tras usar arena perfumada o con partículas finas.
En estos casos, el estornudo suele ser aislado, sin otros síntomas, y desaparece rápidamente.
Causas comunes de estornudos frecuentes en gatos
Si los estornudos son continuos o diarios, vale la pena investigar más a fondo. Estas son las causas más frecuentes:
1. Infecciones respiratorias
Las infecciones virales y bacterianas son una de las principales causas de estornudos crónicos en gatos.
- Rinotraqueítis viral felina (herpesvirus felino tipo 1): provoca estornudos, secreción nasal y ocular, fiebre y letargo.
- Calicivirus felino: además de estornudos, puede causar úlceras bucales y dificultades para comer.
- Bacterias como Chlamydophila o Bordetella: provocan síntomas similares a un resfriado.
Estas infecciones son más comunes en gatitos, gatos no vacunados o que viven en grupos.
2. Alergias
Los gatos también pueden tener reacciones alérgicas, aunque menos comunes que en los humanos. Las más habituales son al:
- Polvo
- Polen
- Moho
- Productos de limpieza
- Perfumes o sprays ambientales
La alergia suele causar estornudos intermitentes, pero también picazón en los ojos y secreción nasal clara.
3. Irritantes ambientales
El humo del cigarro, velas aromáticas, inciensos y productos químicos pueden irritar las vías respiratorias del gato. En estos casos, lo mejor es ventilar bien los espacios y evitar su uso cerca del animal.
4. Cuerpos extraños
Pequeños objetos como una brizna de hierba, una semilla o incluso arena pueden quedar atrapados en la nariz del gato, provocando estornudos constantes, sacudidas de cabeza y malestar visible.
5. Problemas dentales
Una infección en las raíces de los dientes superiores puede afectar los senos nasales, provocando estornudos, secreción nasal unilateral y dolor facial.
6. Tumores o pólipos nasales
Aunque menos comunes, los pólipos inflamatorios o tumores nasales pueden obstruir las vías respiratorias y causar estornudos crónicos. Suelen afectar a gatos mayores y requieren diagnóstico profesional.
¿Cuándo deberías preocuparte
Si tu gato estornuda solo de vez en cuando y parece feliz, come bien y no tiene otros síntomas, probablemente no hay motivo de alarma. Pero debes consultar al veterinario si notas:
- Estornudos frecuentes (varias veces al día por más de 3 días).
- Secreción nasal espesa, amarilla o con sangre.
- Ojos llorosos, legañas o enrojecimiento ocular.
- Dificultad para respirar o respiración ruidosa.
- Decaimiento, fiebre o pérdida de apetito.
- Secreción nasal solo por un lado.
Estos signos pueden indicar una infección respiratoria o un problema más serio que necesita tratamiento.
Qué hacer en casa si tu gato estornuda
Si el estornudo parece leve, puedes tomar algunas medidas para mejorar el confort de tu gato:
1. Mantén su entorno limpio y libre de polvo
Aspirar con frecuencia y limpiar con productos neutros ayuda a reducir alérgenos e irritantes.
2. Usa arena sin perfume
Algunas arenas para gatos contienen fragancias fuertes que pueden irritar la nariz. Cambia a una fórmula hipoalergénica o sin polvo.
3. Ventila la casa a diario
El aire limpio es clave para evitar acumulación de partículas en suspensión.
4. Evita aerosoles, perfumes y velas aromáticas
Son irritantes comunes que pueden causar o agravar los estornudos.
5. Humidifica el ambiente
Si el aire está muy seco (por ejemplo, en invierno con calefacción), un humidificador puede ayudar a aliviar las vías respiratorias.
Tratamientos veterinarios según la causa
El veterinario evaluará si se trata de una infección, alergia, irritación o problema físico. Los tratamientos pueden incluir:
- Antibióticos (si hay infección bacteriana).
- Antivirales o inmunoestimulantes en casos de virus felinos.
- Antihistamínicos o corticoides (en casos alérgicos).
- Cirugía (si hay pólipos o tumores nasales).
- Limpieza dental o extracción (si el problema es dental).
Es fundamental no automedicar a tu gato, ya que muchos fármacos humanos son tóxicos para ellos.
¿Se puede prevenir?
Sí. Algunas recomendaciones para prevenir estornudos por causas infecciosas o ambientales incluyen:
- Vacunación al día: especialmente contra el herpesvirus y calicivirus.
- Evitar el contacto con gatos enfermos si tienes más de uno.
- Control veterinario anual para detectar problemas respiratorios o dentales tempranamente.
- Ambiente sin humo, sin químicos fuertes y sin perfumes.
Entonces, ¿es normal que mi gato estornude? Posibles causas y cómo actuar depende del contexto. Si es un estornudo ocasional, probablemente no sea motivo de preocupación. Pero si se vuelve frecuente o viene acompañado de otros síntomas, es hora de consultar al veterinario.
Un entorno limpio, una buena alimentación, visitas periódicas al veterinario y atención a los cambios en el comportamiento de tu gato son fundamentales para mantener su salud respiratoria en óptimas condiciones.
Tu gato confía en ti para cuidar su bienestar. Un simple estornudo puede ser la pista que necesitas para protegerlo antes de que algo más serio se desarrolle.