Diarrea en gatos: causas comunes, prevención y qué hacer en casa

La diarrea en gatos es un síntoma frecuente que puede alarmar a muchos tutores, especialmente cuando aparece de forma repentina o persiste durante varios días. Aunque en muchos casos puede tratarse de un problema pasajero, también puede ser la manifestación de una enfermedad más seria. Por eso, es importante entender las causas comunes de la diarrea en gatos, cómo prevenirla y qué cuidados se pueden aplicar en casa sin poner en riesgo la salud del felino.

En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este problema digestivo para que puedas actuar con responsabilidad y rapidez.

¿Qué es la diarrea en gatos?

La diarrea se define como la evacuación de heces blandas o líquidas con una mayor frecuencia de lo habitual. Puede durar desde unas horas hasta varios días y puede acompañarse de otros síntomas como vómitos, dolor abdominal, pérdida de apetito o decaimiento.

En gatos, la diarrea puede clasificarse en:

  • Aguda: aparece de forma repentina y suele durar menos de dos semanas.
  • Crónica: persiste por más de dos semanas o reaparece con frecuencia.

Reconocer el tipo de diarrea ayuda a determinar si es una situación pasajera o si requiere atención veterinaria urgente.

Causas comunes de diarrea en gatos

Las razones detrás de la diarrea felina son variadas, y algunas pueden resolverse fácilmente mientras que otras necesitan intervención médica. Estas son las más comunes:

1. Cambios en la dieta

Uno de los motivos más frecuentes. Un cambio brusco de alimento, un nuevo snack o comida humana puede alterar el sistema digestivo del gato.

2. Intolerancias o alergias alimentarias

Algunos gatos no toleran ciertos ingredientes como el pollo, el maíz o los lácteos. Esto puede causar diarrea crónica o intermitente.

3. Parásitos intestinales

Gusanos como los nematodos o protozoos como Giardia son causas comunes, sobre todo en gatitos o gatos recién adoptados.

4. Infecciones bacterianas o virales

Salmonella, E. coli, coronavirus felino y panleucopenia pueden provocar diarrea severa acompañada de otros síntomas.

5. Estrés o ansiedad

Situaciones como mudanzas, visitas al veterinario o la llegada de un nuevo animal pueden alterar la flora intestinal del gato y causar diarrea.

6. Consumo de sustancias tóxicas

Plantas, medicamentos humanos, productos de limpieza o alimentos prohibidos pueden causar intoxicaciones y alteraciones digestivas.

7. Enfermedades crónicas

Problemas como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), hipertiroidismo, insuficiencia renal o cáncer pueden presentarse con diarrea persistente.

Cuándo acudir al veterinario

Aunque no todas las diarreas requieren atención urgente, hay signos de alarma que indican que debes llevar a tu gato al veterinario:

  • Diarrea con sangre o mucosidad.
  • Fiebre, vómitos frecuentes o deshidratación.
  • Pérdida de apetito por más de 24 horas.
  • Letargo o comportamiento anormal.
  • Diarrea que dura más de dos días.
  • Afecta a un gatito, gato anciano o con enfermedades previas.

Un examen físico, análisis de heces, sangre o ecografía pueden ser necesarios para llegar al diagnóstico.

Qué hacer en casa si tu gato tiene diarrea leve

Si tu gato presenta una diarrea leve, sin otros síntomas graves, y se mantiene activo, puedes aplicar los siguientes cuidados desde casa durante las primeras 24–48 horas:

1. Ayuno breve (en adultos sanos)

Retira el alimento por 8 a 12 horas para permitir que el sistema digestivo descanse. Nunca retires el agua.

Importante: no se recomienda ayuno en gatitos, gatos mayores o debilitados.

2. Hidratación constante

La diarrea produce pérdida de líquidos. Asegúrate de que el gato beba agua fresca. Puedes ofrecerle suero oral específico para animales o caldo de pollo sin sal.

3. Introducir una dieta blanda

Pasado el ayuno, ofrece una dieta suave y fácil de digerir durante 2 a 3 días:

  • Pollo hervido desmenuzado sin piel ni huesos.
  • Calabaza cocida o puré de zanahoria.
  • Arroz blanco en pequeñas cantidades (no todos los gatos lo aceptan).

También puedes usar alimentos gastrointestinales comerciales, disponibles en clínicas veterinarias.

4. Porciones pequeñas y frecuentes

Ofrece poca cantidad varias veces al día para no sobrecargar el estómago.

5. Observa los síntomas

Vigila el aspecto de las heces, la actividad del gato, su apetito y el consumo de agua. Si no hay mejora en 48 horas, acude al veterinario.

Cómo prevenir la diarrea en gatos

Prevenir es siempre mejor que tratar. Aquí algunos consejos prácticos para reducir el riesgo:

  • Haz los cambios de alimento de forma gradual, mezclando durante al menos 7 días.
  • Evita darle comida humana, especialmente lácteos, frituras o alimentos procesados.
  • Desparasita regularmente, siguiendo el calendario veterinario.
  • Mantén limpios sus comederos y arenero.
  • Evita el acceso a plantas tóxicas o productos de limpieza.
  • Reduce el estrés con un ambiente predecible y enriquecido.
  • Vacuna a tu gato según las indicaciones del veterinario.

¿Se puede usar medicación en casa?

Nunca mediques a tu gato sin indicación veterinaria. Medicamentos como el loperamida o antibióticos pueden ser peligrosos. Incluso algunos probióticos deben ser específicos para gatos.

Consulta siempre antes de administrar cualquier sustancia.

¿La diarrea es contagiosa para otros gatos?

Depende de la causa. Si es por un virus, parásito o bacteria, puede contagiarse fácilmente. En hogares con varios gatos:

  • Separa al gato enfermo.
  • Usa utensilios distintos.
  • Lava tus manos después de manipularlo.
  • Limpia bien las superficies con desinfectantes seguros.

La diarrea en gatos: causas comunes, prevención y qué hacer en casa es un tema que todo tutor debe conocer. Si bien muchas veces se trata de un malestar pasajero, otras puede ser el primer signo de algo más serio. Observar el comportamiento de tu gato, actuar con rapidez y saber cuándo acudir al veterinario es esencial para cuidar de su salud digestiva.

Con una dieta equilibrada, ambientes limpios y controles veterinarios regulares, puedes prevenir la mayoría de los casos y asegurarte de que tu gato viva feliz y saludable.