¿Tu Gato Sueña Cuando Duerme? Todo Sobre el Sueño y las Fases del Descanso Felino

Los gatos pasan gran parte del día durmiendo. De hecho, duermen entre 12 y 16 horas diarias, y en algunos casos, hasta 20. Esto ha generado mucha curiosidad entre los tutores felinos: ¿Qué pasa realmente mientras duermen? ¿Es posible que sueñen? ¿Qué significan esos movimientos, maullidos suaves o espasmos?

En este artículo descubrirás si tu gato sueña cuando duerme, cómo funciona su ciclo de sueño y qué señales indican que está disfrutando de un descanso profundo y reparador.

¿Cuánto duermen los gatos realmente?

Los gatos son conocidos por ser grandes dormilones. Pero no es pereza, es instinto.

En la naturaleza, los felinos necesitan conservar energía para cazar. Aunque los gatos domésticos no cazan para alimentarse, su cuerpo sigue programado para alternar períodos de descanso prolongado con breves momentos de actividad intensa.

La cantidad de sueño puede variar según:
• Edad (los gatitos y los gatos mayores duermen más).
• Estado de salud.
• Nivel de actividad física.
• Entorno (los gatos en hogares tranquilos duermen mejor).

Un gato adulto sano suele dormir entre 13 y 16 horas diarias, aunque no siempre de forma continua.

¿Tu gato sueña cuando duerme?

La respuesta corta es: sí, los gatos sueñan.

Diversos estudios científicos han demostrado que, al igual que los humanos y otros mamíferos, los gatos atraviesan fases de sueño profundo y sueño REM, una etapa en la que se producen los sueños.

Durante el sueño REM (movimiento ocular rápido), el cerebro está muy activo. En los gatos, esta fase suele aparecer entre los 20 y 25 minutos después de quedarse dormidos.

¿Cómo saber si tu gato está soñando?

Cuando tu gato entra en la fase REM, es probable que observes algunos de estos signos:
• Movimientos rápidos de los ojos bajo los párpados.
• Espasmos leves en las patas o la cola.
• Bigotes temblando.
• Orejas moviéndose ligeramente.
• Respiración más irregular.
• Maullidos suaves o ruidos extraños.

Estos comportamientos indican que su cerebro está reviviendo experiencias o generando imágenes mentales, es decir, está soñando.

¿Con qué sueñan los gatos?

Aunque no podemos saber con certeza lo que hay en la mente de un gato dormido, se cree que sus sueños están relacionados con su vida diaria.

Podrían estar soñando con:
• Jugar con un juguete.
• Cazar un pájaro.
• Correr por el jardín.
• Recibir caricias de su humano favorito.
• Interacciones con otros animales.

Los científicos creen que los sueños ayudan a consolidar recuerdos, procesar emociones y aprender. En el caso de los gatos, sus sueños también podrían estar conectados con su instinto cazador.

Las fases del sueño felino

El sueño de los gatos no es igual todo el tiempo. Se divide en dos grandes fases:

😴 1. Sueño ligero (No REM)
• Representa el 60-70% del sueño total.
• Es una etapa de descanso superficial.
• El gato puede reaccionar fácilmente a sonidos o movimientos.
• Durante este tiempo, el cuerpo se relaja parcialmente.

Es común ver a los gatos dormir con los ojos medio cerrados o las orejas atentas en esta fase.

💤 2. Sueño profundo (REM)
• Dura entre 5 y 10 minutos por ciclo.
• Se alterna varias veces durante la noche.
• Aquí ocurren los sueños más vívidos.
• El cuerpo se relaja completamente, pero el cerebro está muy activo.

Durante esta fase es cuando notarás más movimientos o sonidos. Es importante no interrumpir al gato mientras duerme profundamente, ya que es vital para su salud mental y física.

¿Qué pasa si un gato no duerme bien?

El sueño es fundamental para el bienestar felino. Si un gato no logra descansar adecuadamente, pueden aparecer problemas como:
• Irritabilidad o agresividad.
• Falta de apetito.
• Disminución del juego y la curiosidad.
• Debilitamiento del sistema inmune.
• Problemas de comportamiento.

Asegúrate de que tu gato tenga lugares tranquilos, cómodos y seguros para dormir durante el día y la noche.

¿Los gatos tienen pesadillas?

Aunque no se ha demostrado con certeza, algunos expertos creen que los gatos también pueden tener sueños desagradables.

Si tu gato se despierta sobresaltado, respira agitado o muestra miedo justo después de dormir, podría haber tenido una pesadilla. Esto suele ocurrir en gatos que han sufrido estrés, traumas o cambios recientes.

No lo regañes ni lo acaricies de forma invasiva. Simplemente háblale con voz suave y tranquila, y permite que se sienta seguro a su ritmo.

Cómo mejorar la calidad del sueño de tu gato

Para que tu gato sueñe con cosas buenas (o al menos, duerma profundamente), puedes ayudarlo con algunos cuidados simples:

🛏️ 1. Proporciónale varias camas

A los gatos les gusta elegir dónde dormir. Ofrece distintas superficies, como camas acolchadas, mantas suaves o cestas elevadas.

🌙 2. Respeta sus horarios

No interrumpas su sueño con juegos ruidosos o manipulaciones innecesarias.

🌿 3. Usa feromonas o música suave

Difusores de feromonas o música relajante pueden favorecer un entorno más tranquilo.

🧸 4. Juega antes de dormir

Una buena sesión de juego antes de la última comida del día lo ayudará a liberar energía y descansar mejor.

🍽️ 5. Cuida su alimentación

Un gato bien alimentado y con horarios regulares duerme mejor.

Ahora que sabes si tu gato sueña cuando duerme y todo sobre el sueño y las fases del descanso felino, puedes observar sus hábitos con nuevos ojos. Dormir no es solo una forma de pasar el tiempo, sino una actividad esencial para su salud, desarrollo y equilibrio emocional.

Y sí, cuando lo ves mover las patas como si corriera o maullar suavemente mientras duerme, probablemente está viviendo una pequeña aventura en sus sueños. Déjalo soñar tranquilo… quizás en ese momento esté persiguiendo mariposas o recordando lo mucho que te quiere.